martes, 14 de marzo de 2017

Descripción de trabajos similares que hayan ejecutado grupos de investigación de la ECBTI. 

Fichas RAE información tomada en trabajos de la ECBTI (UNAD).


TEMA
Seguridad en la wed
AUTOR
David Tabares
FUENTE

AÑO
Domingo 10 de mayo de 2015
RESUMEN
Con los avances de la tecnología, los equipos y las redes informáticas toman el centro de la escena. En el trabajo, en la escuela, o en casa, es casi seguro que utilice una computadora u otro artículo de alta tecnología. Aunque Internet ha hecho la seguridad de la red una prioridad, muchas personas todavía no saben lo suficiente.

La seguridad de la red es algo más que un antivirus o actualizar los programas.
Es tener en constante vigilancia su red para evitar intrusos, malware y otras amenazas comunes.
En la actualidad existen organizaciones dedicadas a la seguridad de redes informáticas, estas han establecido comunidades formales de profesionales y especialistas en seguridad de redes informáticas. Estas organización se proponer crear estándares, protocolos, impulsan la colaboración y proveen de oportunidades de crecimiento para los profesionales y especialistas en seguridad de redes informáticas. Por lo tanto es de suma importancia que los profesionales y especialistas en seguridad informática y de redes estén pendientes de las actualizaciones y recursos que proveen estas entidades.
El campo de la seguridad de redes informáticas es realmente complejo lo que dificulta dominar todo el contenido que este contempla. Las organizaciones internacionales de seguridad de redes informáticas han creado diversas ramas en las que se subdivide el amplio mundo de la seguridad de redes, reduciendo así la complejidad del campo de seguridad de redes.
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
optimizar los procesos de seguridad HTTP
PRINCIPALES CONCEPTOS
·         Actualice regularmente su sistema operativo y el software instalado.
·         Instale un Antivirus y actualícelo con frecuencia.
·         Instale un Firewall o Cortafuegos con el fin de restringir accesos no autorizados de Internet.
·         Es recomendable tener instalado en su equipo algún tipo de software anti-spyware
METODOLOGIA
Utilice contraseñas seguras, es decir, aquellas compuestas por ocho caracteres, como mínimo, y que combinen letras, números y símbolos. Es conveniente además, que modifique sus contraseñas con frecuencia. En especial la clave de su cuenta de correo si accede con frecuencia desde equipos públicos.

Navegue por páginas web seguras y de confianza. Para diferenciarlas identifique si dichas páginas tienen algún sello o certificado que garanticen su calidad y fiabilidad. Extreme la precaución si va a realizar compras online o va a facilitar información confidencial a través de internet.





No hay comentarios:

Publicar un comentario