viernes, 14 de abril de 2017

Entre las herramientas más populares y que se consideran hoy en día modernas tenemos las siguientes herramientas:

Nesus: Es una herramienta de auditoria de seguridad, la cual puede evaluar modulos de seguridad intentando encontrar puntos vulnerables que deberían ser reparados. Esta compuesto por dos (2) partes: Un servidor y un cliente. El servidor/daemon, “nesseud” se encarga de los ataques, mientras que el cliente, “nessus” se ocupa del usuario por medio de un interfaz  para X1/GTK+.

Snort: Un sniffer/logger de paquetes flexible que detecta ataques. Snort está basado en la biblioteca “libpcap” y puede ser usado como un sistema de detención de intrusiones (IDS) de poco peso. Posee un registro basado en reglas y puede buscar/identificar contenido además de poder ser usado para detectar una gran variedad de otros ataques e investigaciones, como buffer o verflows, barridos de puertos indetectables (stealth port scans), ataques CGI, pruebas de SMB y mucho mas.

Whisker: Analizar y detracta las vulnerabilidades del sistema.

Abacus portsentry: Este domino de detención de barrido de puertos tiene la habilidad de detectar estos barridos (incluyendo “stealth scans” en las interfaces de la máquina. Como medida de seguridad puede bloquear el atacante por medio de “hosts.deny” bloqueando el ruteo hacia la maquina hostil o por medio de reglas de firewall.

 SATAN: Herramienta de Auditoría de Seguridad para Analizar Redes (Security Auditing Tool for Analysing Networks). Ésta es una poderosa herramienta para analizar redes en búsqueda de vulnerabilidades creada para administradores de sistema que no pueden estar constantemente chequeando bugtraq, rootshell y ese tipo de fuentes de información.

JHON THE RIPPER: Este software es muy utilizado  para probar la fortaleza de la contraseña elegida. Entre sus funciones esta descifrar las contraseñas para ingresar a un sistema. Es compatible con el direccionamiento del diccionario, como también con fuerza bruta- por lo tanto el mismo software sugiere realizar contraseñas alfanuméricas y larga será más difícil descifrarla.

Nikito: Es un software de código abierto (GPL) para escanear vulnerabilidades en los servidores web. Esta herramienta tiene el potencial de detectar  más de 3200 archivos potencialmente peligrosos / CGls.
Se procederá a instalar esta herramienta en el servidor del colegio el cual escaneara los sitios web donde los usuarios ingresen, lo cual permitirá bloquear la pagina si es necesario cuando estas amenacen con la seguridad del sistema.

NETSTUMBLER: Es una herramienta de detección de redes inalámbricas para Windows, la cual permite detectar redes de área local (WLAN), usando 802.11b,  802.11ª y 802.11g. Entre las funciones de esta herramienta tenemos:
·         Verificar que la Red este configurada de manera segura
·         Buscar lugares de baja cobertura en su WLAN
·         Detectar otras Redes que causan interferencia en la Red.
·         Detectar Ap no autorizados

No hay comentarios:

Publicar un comentario